Vista panorámica

Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Vd. se encuentra en: - Ayuntamiento de Medina del Campo
POLIDEPORTIVO PABLO CÁCERES

MENÚ DE CONTENIDO


15-04-24 - Las obras en la piscina cubierta de Medina del Campo comenzarán «en breve», tras la resolución de un trámite de Intervención

Piscina cubierta de Medina del Campo

Piscina cubierta de Medina del Campo

Tal y como explica el portavoz del equipo de Gobierno, Luis Carlos Salcedo, el procedimiento administrativo está prácticamente finalizado, por lo que no deberían de tardar en comenzar

Paula de la Fuente

Después de haber pasado por el proceso de licitación y adjudicación, el Consistorio de Medina del Campo tenía la previsión de iniciar las obras en la piscina cubierta este mes de febrero de 2024. Sin embargo, el comienzo se está demorando más de lo establecido, a consecuencia de ciertos problemas administrativos que están entorpeciendo el proceso. «Está licitado, adjudicado y a expensas de un trámite de Intervención», explica Luis Carlos Salcedo, portavoz del equipo de Gobierno, en relación al proyecto de obras. El edil, que también ha querido pedir disculpas a la ciudadanía por los inconvenientes que está provocando el cierre de la instalación, apuesta por «un mensaje tranquilizador, porque las obras comenzarán más pronto que tarde, esperemos, y cuando se finalicen, tendremos una piscina adecuada a los nuevos tiempos». Al hilo de ello, Salcedo añade: “Es la obra más cara y que más problemas nos está generando de la legislatura. El procedimiento y los acontecimientos no han ayudado: mal estado, covid, subvenciones, cambios laborales, problemas estructurales del edificio…”.

Así pues, el Consistorio medinense estaría ahora a la espera de confirmar el crédito que se gastará en la reforma. Aunque es una cuestión, ciertamente, de difícil comprensión, Salcedo trata de hacer balance de estos mencionados inconvenientes. Y es que, a finales de noviembre del pasado 2023, se adjudicó a una UTE pero, por error,  la empresa no habría cumplido con un  parámetro exigido. En ese momento, se suspendió la licitación, con la conformación de una nueva mesa de adjudicación.

Es en ese momento, cuando vuelve a licitarse y adjudicarse la obra. El máximo inconveniente llegaría con la fecha. Al rebasar el 31 de diciembre 2023, el Consistorio habría perdido las asignaciones del capítulo seis de los presupuestos que harían referencia a las inversiones.

¿Presupuestos o remanentes?

Con este escenario, se ‘renovará’ la cuantía establecida a título de «obras en la piscina cubierta» en un periplo corto de tiempo. Estas obras estarán sujetas «a presupuesto o a remanentes», explica Luis Carlos Salcedo, quien augura que en abril o mayo se aprobarán los nuevos presupuestos a través de un pleno extraordinario. «Sé que es un tema de difícil comprensión pero, evidentemente, tenemos que acogernos a lo que marca la ley», finaliza. 

«Este equipo de Gobierno ha hecho una apuesta total por esta piscina», insiste el portavoz del equipo de Gobierno. De hecho, haciendo alusión a este argumento, Luis Carlos Salcedo da como ejemplo un dato: «La piscina cubierta cuenta, anualmente, con 80.000 euros de déficit porque no estaba bien climatizada, y el problema viene de lejos, de la falta de mantenimiento que se ha tenido por parte de anteriores responsables políticos».

En total, estas obras en la piscina cubierta de Medina del Campo vienen de la mano de un gasto de cerca de 2 millones de euros. «Aunque preferiría no aventurarme con la cifra». Las reformas están divididas en tres fases: La primera de ellas «y la más importante aunque no sea la más visual», es la que tiene que ver con el acondicionamiento energético. Tras ello, vendrán cuestiones como el levantamiento de la cubierta, la instalación de recuperadores de energía, instalación de placas solares y actuaciones en las carpinterías dañadas, entre otras.

Del mismo modo, se modificará el vaso pequeño de la piscina, que tendrá por objeto facilitar la realización de matronatación en el lugar.

_______________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

03-05-24 - Medina del Campo dota una partida para las obras de emergencia en su piscina cubierta.

Rifirrafe entre Guzmán Gómez y Luis Manuel Pascual // Foto: Paula de la Fuente

Rifirrafe entre Guzmán Gómez y Luis Manuel Pascual // Foto: Paula de la Fuente

El pasado 28 de marzo un fuerte vendaval dañó la fachada del edificio y dejó al descubierto parte de la estructura 

Paula de la Fuente-. El Consistorio de Medina del Campo ha dotado de partida económica las obras de urgencia que se tienen que acometer en estos próximos días en su piscina cubierta, tras la irrupción de un fuerte vendaval que dañó parte de su fachada el pasado 28 de marzo. Tal y como indica el edil de Hacienda, Luis Carlos Salcedo, esta dotación, sujeta a los remanentes de tesorería, se elevan a 1.350.000 euros, contando su I y II fase. Cabe recordar que estas dos primeras fases ya están adjudicadas y, del presupuesto del que se partía -990.000 euros-, 265.000 no se ejecutarán, ya que se acarreará con esta parte en las mencionadas obras de emergencia. Dicho de otro modo, a esos 990.000 euros se le suman ahora 605.000 euros correspondientes a esas obras de emergencia, lo que en cómputo hace que el Consistorio eleve a unos 1.350.000 euros la modificación presupuestaria -bajo la modalidad de crédito extraordinario- aprobada en el último pleno, que hace posible que, en estos próximos días, se dé comienzo a las reformas.

Esta modificación, que también presupuestó 700.000 euros para la III y última fase de las obras en la piscina cubierta, contó con los votos favorables de los 14 integrantes del equipo de Gobierno -PP, Medina Primero y Vox- y la abstención de los siete ediles en la oposición -PSOE y Gana Medina-. Tal y como ha confirmado a este medio la edil de Gana Medina, María Jesús Vázquez, su postura la determinó «las formas del alcalde» durante un rifirrafe con el portavoz socialista, Luis Manuel Pascual.

Volviendo al pleno, durante el debate de esta modificación presupuestaria, Luis Manuel Pascual cuestionó al equipo de Gobierno si habían perdido una subvención de aproximadamente 250.000 euros para este edificio. Además, añadió: «Cuando ha venido este vendaval, casi nos hubiera merecido la pena que la hubiera tirado entera (la piscina) y la hubiéramos empezado de cero, porque va a salir más cara de lo que costó en un principio». Igualmente, el portavoz del PSOE sentenció: «Espero que los procesos públicos para concursar en este tipo de obras se publiciten más, parece ser que tenemos una empresa oficial en este Ayuntamiento que es la que está desarrollando todas las obras».

Ante estos comentarios, el portavoz del PP y edil de Hacienda, Luis Carlos Salcedo tachó de «barbaridades» lo expuesto por su adversario político, mostrando cierta indignación por cuestionar los procedimientos de adjudicación: «Es totalmente público y puede participar cualquier empresa, como en los concursos de todos los municipios». Son estas plataformas las que informan sobre las empresas que efectuarán estas primeras fases, como son Haral 12 e Instalaciones Climatización Técnicas del Aire – UTE Zapardiel. Aprovechó la ocasión Salcedo para recriminar al socialista que «fue el concejal que rompió el tartán y no lo arregló».

Rifirrafe entre Guzmán Gómez y Luis Manuel Pascual

En su poder de palabra, el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, cerró el debate reflexionando sobre la labor política, que «puede ser encomiable cuando se hace de manera constructiva, pero se convierte en miserable cuando se intenta desviar la atención». Bajo esta premisa, el primer edil reafirmo que el Consistorio «no oculta nada», además de insistir en que todos los proyectos relativos a la piscina «han estado siempre a disposición de la oposición».

«Me da vergüenza caminar por la calle y tener que decirle a un vecino que no hemos podido comenzar las obras en la piscina», reconoció Guzmán Gómez, quien puso encima de la mesa razones como el COVID, la ausencia del servicio de Intervención o incluso problemas en la propia empresa para justificar los retrasos en las obras. «Pensábamos que no estaba tan mal la piscina como realmente está y es por una razón: son muchos años, entre los cuales usted (refiriéndose a Luis Manuel Pascual) ha estado en el Gobierno y ha tenido responsabilidades, los que no han invertido el dinero que tenían que invertir ni han hecho el trabajo que tenían que hacer».

En cuanto a la posibilidad de perder una subvención a la que estaría sujeta la obra en la piscina, Gómez Alonso recalcó que «algunas se aprovechan y otras se pueden perder», pero negó que estuviera resuelta una de la que todavía el Consistorio está pendiente. «De las subvenciones que concede la Junta, no habla», reprochó el popular a Pascual.

Pero el verdadero cruce de acusaciones llegó con un comentario que hizo saltar al portavoz socialista. Guzmán Gómez, haciendo referencia a las declaraciones de Luis Manuel Pascual relativas al vendaval que ha dañado parte de la fachada de la piscina, asestó: «Usted se alegra de que nos retrasemos en las obras en la piscina, con tal de llegar aquí y criticar esta acción. Me da pena y creo que a los medinenses no les gusta. Es una labor lejos de lo encomiable».

Fue entonces cuando Pascual quiso tomar parte: «Si me deja intervenir, le contesto». Pero el edil continuó: «Yo a usted no le he molestado y no le dejo intervenir porque estoy interviniendo yo». Una situación algo particular, teniendo en cuenta que se produjo, en este instante, un juego de micros y sonidos que casi entrecortaba cada comentario que tanto uno como otro trataban de hacer. «Hasta que sea lo mínimamente educado, vamos a estar así», volvió a mencionar el alcalde del a villa al líder socialista, tras los constantes sonidos de solicitud de palabra con los mencionados micrófonos.

«Educación la suya», cercioró Luis Manuel Pascual. Tras ello, el primer edil decidió llamarle al orden por primera vez. «Y por segunda o por tercera», volvió a pronunciarse Pascual. Tras varios gestos, Gómez Alonso finalizó solicitando la votación de la modificación presupuestaria para dar por cerrado el rifirrafe.

Sobre las obras

«Este equipo de Gobierno ha hecho una apuesta total por esta piscina», insiste el portavoz del equipo de Gobierno. De hecho, haciendo alusión a este argumento, Luis Carlos Salcedo da como ejemplo un dato: «La piscina cubierta cuenta, anualmente, con 80.000 euros de déficit porque no estaba bien climatizada, y el problema viene de lejos, de la falta de mantenimiento que se ha tenido por parte de anteriores responsables políticos».

En total, estas obras en la piscina cubierta de Medina del Campo vienen de la mano de un gasto de cerca de 2 millones de euros. «Aunque preferiría no aventurarme con la cifra». Las reformas están divididas en tres fases: La primera de ellas «y la más importante aunque no sea la más visual», es la que tiene que ver con el acondicionamiento energético. Tras ello, vendrán cuestiones como el levantamiento de la cubierta, la instalación de recuperadores de energía, instalación de placas solares y actuaciones en las carpinterías dañadas, entre otras. Ejemplo de las obras es la modificación que se va a implementar en el vaso pequeño de la citada piscina, que tendrá por objeto facilitar la realización de matronatación en el lugar, aunque también se adaptarán los vestuarios y se harán más inclusivos. En términos generales, las reformas se estructuran en tres fases.

La primera de las fases tiene como principal objetivo la mejora energética, haciendo un cambio integral de las instalaciones en las que se tratará, incluso, la carpintería. En cuanto a la segunda de las fases, se procederá a la consolidación de la estructura y de todas las correas que actualmente están oxidadas ‘y son un peligro’. Finalmente, la fase tercera seguirá con un proceso de acondicionamiento interior, siendo la ‘parte más estética’ de todo el proyecto. Es en esa última etapa cuando se verán mejorados los aseos o aspectos tan visuales como la pintura.

_______________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

08-05-24 - Medina del Campo da comienzo a la reforma integral de la piscina cubierta

El inicio de las obras se ha demorado varios meses a consecuencia de trabas burocráticas y por la disponibilidad presupuestaria.

Yaiza Cobos

Estado actual de la piscina cubierta de Medina del Campo Yaiza Cobos

Estado actual de la piscina cubierta de Medina del Campo Yaiza Cobos

Parece que esta fecha no iba a llegar nunca, pero finalmente Medina del Campo ha comenzado con las obras de la piscina cubierta. Después de varias idas y venidas, la Concejalía de Urbanismo ha anunciado el inicio de la reforma. «Se está procediendo al desmantelamiento ... de las placas solares que están en la cubierta, las cuales se sustituirán», explica Borja del Barrio, edil al cargo de esta área. Una intervención que tenía previsto arrancar a principios de este año 2024 pero que se ha visto demorada con el paso de los meses.

Tras haber prorrogado el proyecto por un trámite de Intervención, las condiciones meteorológicas registradas a finales de marzo pusieron en jaque al Ayuntamiento de la Villa de las Ferias. Un fuerte vendaval arrancaba, literalmente, varias chapas envolventes de la fachada de la piscina, y dejaba al descubierto el estado en que se encontraba a estructura de la misma. «Era peor de lo que imaginábamos», aclara el concejal. Este contratiempo supuso un incremento en el presupuesto inicial, pasando de 990.000 a 1.350.000 euros para llevar a cabo las dos primeras fases de remodelación; centradas en la mejora energética a través de un cambio integral de las instalaciones, y en la consolidación de la estructura y de todas sus correas. Una partida económica de urgencia de unos 600.000 euros que fue aprobada en el último pleno ordinario del mes de abril.

«En un principio se tenía previsto realizar una reparación un poco más puntual de los diversos elementos de la estructura que encontrábamos deteriorados, y que tampoco habíamos podido comprobar cuando la piscina estaba en uso», menciona del Barrio. Emplear medios auxiliares, mientras los usuarios acudían a las instalaciones, y así poder acceder a la cubierta, resultó «imposible» para el consistorio. Pero a raíz de los acontecimientos climáticos, el equipo de gobierno pudo comprobar las deficiencias que este presentaba. «No es una obra que tenga más complejidad de lo que teníamos previsto, sino que tiene más alcance», aclara el edil.

Junto a otros 700.000 euros para llevar a cabo la tercera y última fase, el municipio ha adelantado que reformará el 100% de la estructura. En esta parte, la obra se centrará en el acondicionamiento interior como la instalación de recuperadores de energía y la renovación de las placas solares, el levantamiento de la cubierta, actuaciones en carpinterías dañadas y la modificación del vaso pequeño de la piscina; además de una reforma en las instalaciones y en los aseos. «Todo bajo la premisa de buscar la accesibilidad universal y que cualquier tipo de usuario pueda hacer uso de ello en condiciones de igualdad», puntúa el concejal de Urbanismo.

Del Barrio asegura que la piscina municipal «es una de las mayores apuestas del equipo de gobierno». Ya en la anterior legislatura, la agrupación liderada por Guzmán Gómez, apostó por esta reforma debido a la gran demanda del servicio en la localidad y por el «estado de bastante dejadez» que presentaba. Desde su inauguración en 1994, no se había llevado a cabo ninguna intervención en las instalaciones. «El mantenimiento ha sido escaso y la inversión ha sido nula», cerciora el edil, haciendo referencia a los anteriores partidos que han liderado el Ayuntamiento de la villa.

Así, una vez iniciadas las obras, el consistorio espera que en un plazo de entre ocho y diez meses la piscina vuelva a estar en funcionamiento. «Entiendo que es una obra y que en las obras surgen imprevistos que no siempre están en nuestras manos», señala.

Con un presupuesto que ya asciende a los casi dos millones de euros, el municipio pretende tener una piscina «moderna y mucho más eficiente de lo que había, sobre todo a nivel de gasto», comenta Borja. Y es que, otro de los objetivos de esta inversión es reducir los costes energéticos y aumentar su eficiencia.

«Desde el Ayuntamiento esperamos que la demora haya merecido la pena», recalca del Barrio, quien también ha trasladado un mensaje a los vecinos pidiéndoles «paciencia». «Lamentamos no haber podido iniciar antes las obras, pero ya es una realidad y esperamos que a lo largo de este año ya esté en funcionamiento», manifiesta.

_______________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

27-05-24 - Medina del Campo cuenta ya los días para pegarse los primeros chapuzones en su piscina de verano.

Estado actual de la piscina cubierta de Medina del Campo Yaiza Cobos

Los precios de los abonos oscilan entre los 90.75 euros del familiar a los 2.50 euros de entrada infantil por día 

Paula de la Fuente-. El 15 de junio es una fecha de sobra conocida por la población de Medina del Campo. Una cita que suele venir dada de la mano del inicio de la campaña veraniega de las piscinas municipales. Este 2024 no podría ser menos, y será ese día 15 del mencionado mes cuando abran las puertas de las instalaciones tanto del Pablo Cáceres como de Barrientos. Aunque ambos enclaves coinciden en fecha de apertura, no de clausura. La piscina de Barrientos cerrará su temporada el 31 de agosto, mientras que la del Pablo Cáceres prolongará su servicio hasta el 15 de septiembre.

Un año más, para tramitar los abonos hay varios puntos habilitados. Por un lado, la Oficina de Deportes ubicada en el Ayuntamiento de Medina del Campo. También el Polideportivo Pablo Cáceres, con horario de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas hasta el 14 de junio. Finalmente, del 15 al 30 de junio se podrán formalizar los abonos en el Centro de Información Juvenil, ubicado en la calle San Martín, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Es importante tener en cuenta que, a partir del 1 de julio, los abonos tendrán que tramitarse necesariamente en las oficinas del Ayuntamiento.

En cuanto a los precios, el abono familiar supondrá un coste de 90.75 euros; el abono individual adulto, 53.20 euros; mientras tanto, el precio público del abono individual infantil será de 36.25 euros. Le sigue el abono familiar pensionista con ingresos superiores al SMI, suponiendo un precio de 54.35 euros, mientras que éste último con ingresos inferiores al SMI será de 36.25 euros.

En cuanto a las entradas individuales, la de adulto diaria será de 3.80 y se elevará a 4.70 euros si asiste a la instalación en día festivo. Si hablamos de la entrada infantil, el precio será de 2.50 euros. Asimismo, habrá descuentos siempre que se acredite situación de desempleo o algún tipo de discapacidad.

_______________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

01-06-24 - Medina embellece sus piscinas cubiertas.

El Ayuntamiento invertirá 2 millones de euros en renovar la estructura, mejorar la eficiencia energética e incrementar la accesibilidad de las instalaciones.

Obras en las piscinas cubiertas del Polideportivo Pablo Cáceres de MedinaE.M.

Obras en las piscinas cubiertas del Polideportivo Pablo Cáceres de MedinaE.M.

Las piscinas cubiertas del polideportivo Pablo Cáceres llevan un mes de obras. Y es que el Ayuntamiento de Medina está llevando a cabo varias acciones para renovar y embellecer la infraestructura interior del espacio. Los trabajos, presupuestados en dos millones de euros, pretenden afianzar y modernizar las instalaciones. Y es que, según cuenta el concejal de Urbanismo y Hacienda de Medina, Borja del Barrio, "a raíz de los vendavales de marzo y abril", varias partes de la cubierta se volaron, que quedó en mal estado. La infraestructura ya estaba bastante afectada por el paso del tiempo. Es por ello que los trabajos actuales pertenecen a una actuación "de emergencia que tuvo que empezar antes de tiempo", que son las obras que se están acometiendo a día de hoy.

Estas obras de emergencia preceden a la fase 1 y 2 de la reestructuración de las piscinas. De esta manera, los trabajos que se acometen se basan en la retirada de la cubierta del espacio y en afianzar la seguridad estructural del mismo, que tras años de uso y de la "agresividad del ambiente húmedo y del cloro", comenta el edil, la estructura necesita de manera urgente una renovación. Una vez se den por finalizadas las actuaciones de emergencia, comenzarán la fase 1 y 2, que se solaparán.

La primera, que cuenta el edil, "es la más importante", se basará en mejorar la eficiencia energética del lugar con actuaciones en la envolvente térmica, la climatización y la recuperación de las placas solares. "El objetivo es mejorar la eficiencia energética, reducir los costes y por supuesto la huella de carbono", afirmaba el edil. Del Barrio destaca que la piscina ya cuenta con una conexión a una red de calor de biomasa que reduce considerablemente las emisiones al no depender de combustibles fósiles. Sumado a las actuaciones que se acometerán, del Barrio calcula que la reducción de energía será de "un 60 o 70% en comparación con cuando era dependiente del gasoil".

Solapada con la primera, la segunda fase se basará en terminar de consolidar la propia estructura, y cambiar aquellos aspectos que puedan resultar peligrosos para los usuarios. Por último, la tercera fase se basará en la parte "más visual" del enclave, como dice el concejal. Esta última no ha salido a licitación aún, aunque el edil desvela que saldrá "en una o dos semanas", con un presupuesto de 700.000 euros, sumados a los 1.3 millones de las obras de emergencia y de las primeras fases de la renovación.

Algunos de los aspectos que acompañarán esta fase serán mejoras en la accesibilidad del complejo y en los propios vestuarios, modificaciones en los acabados y reestructuraciones en algunas de las zonas. El edil destaca los cambios en el vaso pequeño del espacio, que después de las modificaciones podrá usarse para 'matronatación', es decir, los padres podrán practicar esta actividad con sus bebés sin peligro. Esta fase, asevera del Barrio, "será la que más interese a los vecinos", aunque aclara que lo esencial son las mejoras energéticas de la estructura y adecentar el interior de la misma.

Por ello, las piscinas cubiertas pasarán todo 2024 cerradas. Y es que el edil augura, aunque no quiere dar una fecha concreta, que la reapertura de las piscinas será "en torno a 2025", aunque sin saber si será a principios de año, mediados o finales ya que, añade el edil, "hay que echar números todavía".

El edil asegura que, aunque las obras sigan su curso este verano, no afectarán a los bañistas. Es necesario recordar que una de las piscinas descubiertas del municipio, que abrirá el próximo 15 de junio de cara a la campaña de baño de este verano, se encuentra en el Polideportivo Pablo Cáceres, al que pertenece la estructura cubierta. Según del Barrio, las obras solo afectan a una zona de césped que comunica las dos piscinas que se usará para dejar la maquinara de las obras. Sin embargo, esto no supondrá ningún problema para los bañistas que utilicen la piscina descubierta.

_______________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

04-06-24 - El alcalde Guzmán Gómez Alonso, visitado las instalaciones deportivas de Acción Católica.

El alcalde Guzmán Gómez Alonso, visitado las instalaciones deportivas de Acción Católica.

El alcalde Guzmán Gómez Alonso, visitado las instalaciones deportivas de Acción Católica.

junto con los concejales Borja del Barrio y Ricardo Coca, han visitado las instalaciones deportivas de acción católica, para contemplar de primera mano los avances de la remodelación de las instalaciones.

Unas instalaciones que han cambiado la imagen en el último año, con la inversión que el ayuntamiento de Medina del Campo ha realizado en estas instalaciones.

El alcalde Guzmán Gómez Alonso, visitado las instalaciones deportivas de Acción Católica.

El alcalde Guzmán Gómez Alonso, visitado las instalaciones deportivas de Acción Católica.

El alcalde, ha agradecido la labor de las personas que ha llevado a cabo en los campos de acción católica, devolviendo el “color” que este histórico campo ha tenido para todos los medinenses y para la historia de la gimnastica medinense

El alcalde Guzmán Gómez Alonso, visitado las instalaciones deportivas de Acción Católica.

El alcalde Guzmán Gómez Alonso, visitado las instalaciones deportivas de Acción Católica.

Estos trabajos han sido posible gracias a la junta de Castilla y León con la colaboración del Ayuntamiento de Medina Del Campo que juntos, contribuyen al fomento del empleo y la formación de personas desempleadas inscritas en el ECyL a través de los programas mixtos (Medina Color y Medina Natura). Los participantes incluyen colectivos prioritarios como jóvenes menores de 35 años, mayores de 45 años y parados de larga duración.

Agradecer el trabajo de personal y de coordinación del ayuntamiento de Medina del Campo en su tarea por el bien de nuestro municipio.

_______________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

08-07-24 - La piscina cubierta de Medina del Campo cubrirá el 70% del calentamiento de su agua con energía solar.

La Concejalía de Urbanismo estima que en el primer trimestre del 2025 estará operativa la misma.

La piscina cubierta de Medina del Campo cubrirá el 70% del calentamiento de su agua con energía solar.

La piscina cubierta de Medina del Campo cubrirá el 70% del calentamiento de su agua con energía solar.

Paula de la Fuente-. El pasado mes de mayo, la piscina cubierta de Medina del Campo daba por iniciadas sus obras de urgencia, ante un fuerte vendaval que devastó uno de los laterales del edificio constituido por placas. Dos meses después, los profesionales continúan sus labores, con actuaciones como el refuerzo estructural del enclave con hasta 7.000 kilos de hiero -por el momento- o la implementación de un tratamiento antioxidante en todos los elementos actuales. Igualmente, en estas recientes semanas se ha extendido una pintura específica para proteger la instalación frente a posibles incendios.

«No me gusta dar fechas porque, en las obras, se hacen las previsiones y luego pueden ocurrir incidentes, sobre todo en una edificación de nueva planta», menciona el concejal de Urbanismo, Borja del Barrio. Sin embargo, y a pesar de que los plazos puedan dilatarse, está previsto que en el primer trimestre del 2025 esté operativa. Así pues, y con el objetivo de que la instalación sea lo más eficiente posible, cabe resaltar que el edificio incorporará un sistema de energía solar, cuyos colectores cubrirán alrededor del 70% del calentamiento de los vasos de la piscina. Hasta ahora, este servicio estaba ocasionando un gasto de entre 180.000 a 360.000 euros al año en gasoil para aclimatar el espacio. «Con el dinero que ahorremos a partir de ahora, tendremos muchos más recursos para poder mejorar esta instalación deportiva», garantizan el concejal, al mismo tiempo que recuerda que la conexión de la piscina cubierta con la red de calor biomasa ha permitido decir adiós a los combustibles fósiles con otro sustancial ahorro que repercutirá en la climatización general -no en la específica del agua, que correrá a cargo de los mencionados colectores-.

Además, las nuevas carpinterías que recubrirán sus muros también han sido escogidas específicamente para que den resultados en términos de eficiencia energética; fundamentalmente, un panel de fibras especial para tal cosa. Un propósito que sigue el mismo camino en la iluminación, puesto que se buscará una mayor presencia de luz natural con la apertura de nuevos espacios que faciliten esta cuestión. Por otro lado, la zona de los baños será completamente distinta a lo conocido hasta la actualidad. Se espera contar con tres zonas de aseos completamente novedosos y accesibles. 

En definitiva, la imagen de esta nueva piscina cubierta será «completamente diferente» desde su fachada principal, que irá cubierta con paneles en tonos grises y pintadas las exteriores restantes. Igualmente, se reducirá la altura de los techos y «no por un tema estético, si no por la reducción del volumen del aire a calentar», finaliza el concejal de Urbanismo, Borja del Barrio.ç

_______________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

23-09-24 - La renovada piscina cubierta de Medina del Campo abrirá sus puertas antes del verano de 2025.

Apariencia de las obras en la piscina cubierta de Medina del Campo durante la última semana de septiembre // Paula de la Fuente

Apariencia de las obras en la piscina cubierta de Medina del Campo durante la última semana de septiembre // Paula de la Fuente

Las tres fases que forman parte de la reforma -más las obras de urgencia- ya están adjudicadas y en proceso de ejecución 

Paula de la Fuente-. Medina del Campo encara este último trimestre del año con importantes obras en sus calles. Una de ellas, la continuación de las reformas en la piscina cubierta, repartidas en tres fases -más una actuación de urgencia- que ya están totalmente adjudicadas y en proceso de ejecución. Aunque el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de la localidad, Borja del Barrio, prefiere ser «prudente» a la hora de dar una fecha concreta de reapertura, estima que antes del verano de 2025 se podrá disfrutar de esta nueva instalación. 

Apariencia de las obras en la piscina cubierta de Medina del Campo durante la última semana de septiembre // Paula de la Fuente

Apariencia de las obras en la piscina cubierta de Medina del Campo durante la última semana de septiembre // Paula de la Fuente

«Al estar todas las fases adjudicadas, ya se puede hacer la obra en su conjunto y podremos ir más rápido al no haber interferencias entre una fase y otra», corrobora el edil de Urbanismo. Con todo ello, y tras el inicio de las obras en mayo de 2024, las labores van avanzando hasta la actualidad: «Está hecha la cubierta, ahora quedan las fases de acondicionamiento de instalaciones», explica del Barrio. Y es que el Consistorio medinense invertirá hasta dos millones de euros en una piscina «que se ha renovado prácticamente en su totalidad». 

La renovada piscina cubierta de Medina del Campo abrirá sus puertas antes del verano de 2025.

Apariencia de las obras en la piscina cubierta de Medina del Campo durante la última semana de septiembre // Paula de la Fuente

El precitado edil de Urbanismo destaca los cambios que se van a efectuar en la zona de servicios de higiene, la modificación total de la envolvente o la demolición controlada de la fachada oeste que «ahora mismo está ciega, pero se pretende incorporar mayor puntos de luz». Igualmente, esta renovada piscina tendrá un falso techo más bajito «que dará menos volumen de aire a calentar y mayor eficiencia en la climatización«, explica el concejal del Ayuntamiento de Medina del Campo.

Apariencia de las obras en la piscina cubierta de Medina del Campo durante la última semana de septiembre // Paula de la Fuente

Apariencia de las obras en la piscina cubierta de Medina del Campo durante la última semana de septiembre // Paula de la Fuente

Sobre la reapertura del inmueble, Borja del Barrio garantiza que será antes del verano de 2025, «pero hay que ser prudente con fechas concretas». Unas declaraciones que emite teniendo en cuenta que «no solo hay que finalizar la obra; hay que llenar la piscina y calentar el agua, que eso va a llevar de dos a tres semanas de plazo». 

A través de un pleno celebrado el pasado mes de abril de 2024, el Consistorio de Medina del Campo dotó de partida económica las obras de urgencia para la piscina cubierta de la localidad, tras la irrupción de un fuerte vendaval que dañó parte de su fachada el pasado 28 de marzo. Tal y como indicó entonces el edil de Hacienda, Luis Carlos Salcedo, esta dotación, sujeta a los remanentes de tesorería, se eleva a 1.350.000 euros, contando su I y II fase. Cabe recordar que estas dos primeras fases ya estaban adjudicadas y, del presupuesto del que se partía -990.000 euros-, 265.000 no se ejecutarán, teniendo en cuenta que se acarreará con esta parte en las mencionadas obras de emergencia. Dicho de otro modo, a esos 990.000 euros se le suman ahora 605.000 euros correspondientes a esas urgencias, lo que en cómputo hace que el Consistorio eleve a unos 1.350.000 euros la modificación presupuestaria -bajo la modalidad de crédito extraordinario-.

Apariencia de las obras en la piscina cubierta de Medina del Campo durante la última semana de septiembre // Paula de la Fuente

Apariencia de las obras en la piscina cubierta de Medina del Campo durante la última semana de septiembre // Paula de la Fuente

Como ya ha mencionado hace meses La Voz de Medina y Comarca, la primera de las fases tiene como principal objetivo la mejora energética, haciendo un cambio integral de las instalaciones en las que se tratará, incluso, la carpintería. Se considera «la más importante aunque no sea la más visual», ha mencionado Borja del Barrio, concejal de Urbanismo, en repetidas ocasiones. En cuanto a la segunda de las fases, se procederá a la consolidación de la estructura y de todas las correas que actualmente están oxidadas y suponen un peligro. Finalmente, la fase tercera seguirá con un proceso de acondicionamiento interior, siendo la ‘parte más estética’ de todo el proyecto. Es en esa última etapa cuando se verán mejorados los aseos o aspectos tan visuales como la pintura.

En estos meses ya pasados se ha procedido a la instalación de recuperadores de energía, de placas solares y actuaciones en las carpinterías dañadas, entre otras cosas. Ejemplo de las obras es, igualmente, la modificación que se va a implementar en el vaso pequeño de la citada piscina, que tendrá por objeto facilitar la realización de matronatación en el lugar, aunque también se adaptarán los vestuarios y se harán más inclusivos.

Descripción general de las actuaciones contempladas en el proyecto 

A título de resumen, el proyecto destaca la adecuación del vaso pequeño para matronatación; la modificación de los accesos al edificio, la renovación de acabados en zonas comunes y del pavimento de playas y paramentos; la apertura de huecos de carpintería en cerramiento oeste, la reforma, adecuación y redistribución de los vestuarios; el aumento de las dimensiones de las ventanas en los vestuarios y las zonas comunes, la sustitución de la barandilla en la zona de gradas o la reforma en el equipamiento y el mobiliario de las piscinas.

Más específicamente, en cuanto a los accesos al vaso, se plantea la ejecución de otras dos escaleras simétricas a las existentes, con el fin de dar cumplimiento a la distancia máxima entre cada una de ellas. También se renovará todo el alicatado del mencionado vaso, tanto en paramentos verticales como horizontales, y se verificará el estado de las tuberías de suministro y evacuación de la piscina, por las quejas que desde el servicio de deportes se han trasladado. En caso de que se detecte que en el tramo sobre el que se interviene las tuberías presentan alguna fuga, serán sustituidas.

Además, en la carpintería se integrará una puerta de grandes dimensiones, con el objetivo de garantizar un fácil acceso a maquinaria y dispositivos de elevación, de cara a mejorar la capacidad de medios auxiliares en trabajos de reparación y mantenimiento sobre elementos instalados, tal y como reza el proyecto. En vista de que sobre este paramento, se dispone actualmente un banco, se realizará un corte sobre el mismo, para posibilitar la apertura de esta nueva puerta, que ha de llegar hasta el pavimento de la playa.

A la hora de hablar de vestuarios, se contempla la ejecución de tres: uno femenino y otro masculino, los cuales serán totalmente accesibles y contarán con una cabina adaptada para usuarios en silla de ruedas. Además, se dispondrá de un tercer núcleo denominado en planos “vestuario infantil”. Con el fin de darle continuidad a la intervención de acabados del núcleo de vestuarios, se retirará el gotelé de las paredes, alisando la zona y repintando todo ello de una manera uniforme. También se sustituirá el falso techo por uno continuo y se renovará la iluminación, intercambiando los dispositivos por unos con tecnología LED.

Se trata de un proyecto redactado por Runitek Ingenieros S.L., cuyas intervenciones  buscan no solo mejorar la funcionalidad y confort de las instalaciones, sino también prolongar la vida útil del edificio, que presentaba un notable deterioro debido a su antigüedad y al uso continuo sin reformas significativas.

_______________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

23-10-24 - La piscina cubierta de Medina del Campo ya tiene fecha de apertura.

La piscina cubierta de Medina del Campo ya tiene fecha de apertura.

 

_______________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

Noticias siguientes Noticias siguientes
Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2024
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.